La web de noticas falsas sobre Ávila que podrían ser verdad y no te extrañaría

Los hombres que no amaban a las mujeres

Hoy os contamos nuestra valoración sobre una de las novelas negras que más nos han gustado. Es cierto que ha pasado tiempo desde su publicación, pero hemos tenido la agenda muy completa…El resultado es inmejorable, una gran historia que nos dejará pegados al sillón.

Tenía este libro olvidado en la estantería. Muchas veces lo había intentado leer pero su comienzo acababa por echarme para atrás: Terrible error.  Cuando finalmente le volví a dar la enésima oportunidad y superé un inicio bastante denso para mi gusto, todo hay que decirlo, me enganchó de tal manera que acabé la historia en un suspiro.

Más allá de la trama, elaborada y llena de sobresaltos, el autor sueco Stieg Larsson tiene una característica que me apasiona. Con su modo de redactar, consigue envolverte en la atmósfera de la novela, gracias a unas detalladas descripciones que no dejan pasar ningún detalle.  Con este estilo,  nos acerca de una manera sutil a la cultura de su país y nos permite adivinar sus costumbres a la hora de enfrentar las rutinas.  Evidentemente no todo el mundo estará cómodo con sus formas al desarrollar la historia, de hecho como ya te he comentado, el comienzo de la obra se debate entre largas exposiciones económicas y legislativas que pueden resultar harto pesadas.

Pero insisto en que merece la pena superar esa parte.  Cuando nos queramos dar cuenta, nos encontraremos en una inquietante historia colmada de odios sociales de toda índole, algunos muy presentes en los países del norte de Europa.  Sin haber escenas de crudeza extrema,  llegaremos a vernos invadidos por sensaciones de desazón en numerosos tramos.

El argumento en sí, nos habla de la aventura que supone la contratación de un polémico periodista Mikael Blomkvist por el millonario Henrik Vanger, para investigar la misteriosa desaparición de su sobrina.  En torno a esta premisa,  acompañaremos a nuestro protagonista en su viaje al pequeño pueblo de Hedestad con el objetivo de resolver el caso.  Un sinfín de personajes secundarios nos acompañarán en la historia y entre todos ellos emerge la imponente figura de Lisbeth Salander, cuya evolución le lleva a compartir protagonismo con el reportero sueco de una manera tan sutil que prácticamente no lo notamos. Un perfil extraño, reservado y violento, pero al que inevitablemente le acabas tomando cariño.  Tiene tantos matices que una vez acabada la novela sigues dándole vueltas a sus motivos y forma de encarar la vida.  Por cierto, está encarnado a la perfección por Noomi Rapace en la versión sueca de la película…Si bien es cierto que como suele ocurrir, no hace justicia al libro de Larsson, merece la pena sentarse a verla.

Toca temas tan sensibles como la violencia de género,  el nazismo, la corrupción empresarial, las rivalidades familiares o el sadismo.  Una ecuación perfecta que genera como resultado una envidiable novela negra.

Facebook
Twitter
WhatsApp
BOLETÍN DE NOTICIAS
Oye, majete, ¿quieres que te avisemos cuando haya algo nuevo?
Última hora

Escrito por César Díez Serrano

1.m. Mamífero, ser animado racional que ha llegado a la edad adulta, con doble nacionalidad abulensevalenciana que dedica su tiempo libre a escribir tonterías. Nieto de Teodorillo el de Vallespín y la señora Tere, que hacían los mejores callos del mundo.

2.m. Intento de escritor aficionado que ha publicado, contra todo pronóstico, cuatro libros: la triología La edad de Acuario y El sueño de Connor.

3.m. Fundador de asociaciones y empresas de dudoso éxito nacional e internacional.

4.m. Tipo de ensalada originaria de los Estados Unidos y título de emperadores romanos.

Te puede interesar…

Nueve consejos para llevar mejor el teletrabajo en Ávila durante la cuarentena

El confinamiento está siendo muy duro para todo el mundo y no iba a ser una excepción para los abulenses. En esta extraña época nos hemos visto obligados a trabajar en nuestras casas, lo que está produciendo graves alteraciones en la vida laboral de las gentes de Ávila. Por eso en el Gloucester Post hemos elaborado nueve consejos para que puedas seguir manteniendo tu día a día como si no pasara nada. Siguiendo estos consejos te parecerá que sigues yendo a tu lugar de trabajo ¡Vamos con ello!

¡Empieza el día como lo hacen los verdaderos abulenses!

-Tip 1: Nuestro primer consejo es que prepares algunos útiles que necesitarás a primera hora. El día anterior mete en el congelador un espejo, una bolsa de hielos y deja espacio suficiente como para que entre un melón.
-Tip 2: A la mañana siguiente y justo antes de ponerte a trabajar, introduce la cabeza en el congelador durante 5 minutos y sal a la terraza otros 10 junto con el espejo que habías guardado. Si cierras los ojos podrás imaginar una típica mañana de diciembre abulense. Para darle más realismo, puedes conectar un ventilador y orientarlo hacia tu cara. Aprovecha para esparcir la bolsa de hielo en el suelo de la cocina.
-Tip 3: Tras el paso dos y sin entrar en calor, ponte a rascar el espejo con las manos desnudas hasta que quites la capa de hielo y recuerda esa sensación de rascar el coche. Intenta hacerlo cogiendo el bolso, un maletín o con las llaves de la mano.
-Tip 4: Vuelve a la cocina y camina sobre hielo que previamente habías vertido. Si lo has hecho bien, se habrá formado una superficie semi helada. Siente la estupenda sensación de no estamparte mientras te deslizas sobre ella.
-Tip 5: Lleva a tus hijos del salón a la cocina y diles que vais al colegio. Intenta ponerlos en estado nervioso con anterioridad para obtener un mayor realismo. Nota aclaratoria: Los padres que llevan a sus hijos al Diocesano no es necesario que metan el coche en el pasillo, ni que se despeatonalice la zona, pueden hacerlo andando.

¡Lleva a tu casa la esencia de una verdadera oficina abulense!

-Tip 6: Simula tu propio bar para tomarte un café: Pon a un familiar con un paño detrás de la mesa y pídele un café y que te haga los comentarios típicos de tu camarero habitual: “¿Qué tomamos? ¿Lo de siempre?”. Puedes tratar de copiar pinchos típicos de Ávila como las patatas del Mangas o los cojonudos del Bucanero.
-Tip 7: ¡No te cortes! Si eres funcionario puedes ir a la cocina a tomar café tantas veces como quieras. Además, no tendrás que buscar excusas, puedes dejar tu ordenador encendido y nadie notará que haces algo distinto a lo habitual.
-Tip 8: A la vuelta de tu pausa, coge a tus hijos y siéntalos en el pasillo para simular una sala de espera repleta de clientes. Cuando te aburras puedes ir llamándoles a que pasen o puedes jugar con su desesperación desde tu puesto de trabajo.
-Tip 9: A la hora de tu salida, pasea por el pasillo con las manos en la espalda con un periódico viejo y una barra de pan. Ponte varias capas de ropa para que puedas decir eso de “Es que salgo por la mañana con frío y vuelvo con calor”.

Leer más »