1948 días sin ataques a la muralla · 25 pesetas · Edición Especial 

Crónicas

En Ávila pasan cosas. No muchas, pero cuando pasan, aquí las contamos. Esta sección recoge las crónicas más insólitas, absurdas y entrañables de la ciudad: desde nevadas épicas hasta fenómenos inexplicables como la migración masiva de madrileños cada viernes.

Si buscas historias reales con toques surrealistas, este es tu sitio. Documentamos hechos que podrían parecer inventados, pero no lo son del todo: peleas por ver quién llegó antes al bar, discusiones sobre el mejor hornazo o debates sobre si el hielo de la calle es más resbaladizo que el de hace diez años.

La llegada del AVE a Ávila continúa sin fecha definida más de dos décadas después de los primeros intentos institucionales. Documentos extraviados, cambios de criterio y una confusión con la migración de aves marcaron uno de los episodios más insólitos de la política local
Un estudio de la American Cheese University afirma que Ávila no existe. Su autor, Julius Church, asegura que es un holograma perfectamente programado donde nadie vive, las tiendas no quieren vender y las temperaturas impiden la vida. Todo indica que la ciudad es una ilusión con pinchos.
En 1999, Ávila vivía su apogeo juvenil con Vallespín convertida en una enorme sala de fiestas. Hasta que Miguel Ángel Rivas, harto del desenfreno, liberó una horda de zombis bielorrusos alimentados con yogures del Gimesan. En pocos meses, la calle quedó en silencio, los bares cerraron y solo quedó el recuerdo. Desde entonces, la ciudad nunca volvió a ser la misma… ni tan divertida.
Hace apenas unos años habría parecido una broma, pero este diciembre más del 10% de los abulenses se declara independentista. Reclaman un país propio, una república monárquica, y hasta salir en los telediarios por algo más que la nieve o el frío.
Todo empezó con una apuesta de Nochevieja y terminó con 2 esclavos, 250 cuñados y un campeón de Tetris construyendo la muralla de Ávila. Te contamos su historia real (basada en hechos dudosos) desde la Edad Media hasta que Florentino quiso comprarla.
Y si Emilio Aragón hubiera sido el Nostradamus pop de los noventa? Francisca, octogenaria de Pradosegar y su letrista secreta, afirma que canciones como “Te huelen los pies” esconden predicciones del Brexit, pandemias y el auge del mileurismo.
Una vecina de Pradosegar asegura que el expresidente Donald Trump pasó parte de su infancia en la provincia de Ávila, donde ya mostraba tendencias arquitectónicas peligrosas, una querencia por los trajes caros y una manifiesta incapacidad para aprobar latín. El equipo del Gloucester Post ha podido entrevistar en exclusiva a Francisca Prieto, quien lo recuerda.
Hubo una época gloriosa (y ligeramente perturbadora) en la que los abulenses más tímidos encontraron su oasis digital: el mítico chat Terra de Ávila. Un rincón de internet que mezclaba ternura, oscuridad y tímidos disfrazados de poetas. En esta crónica repasamos sus tipos de usuarios, sus códigos secretos, los riesgos de pedir el Messenger y las historias que jamás contaste… pero viviste. Sí, tú también entraste. No mientas.