La web de noticas falsas sobre Ávila que podrían ser verdad y no te extrañaría

Quique , el chico que sobrevivió (A la universidad en Ávila)

Bucle infinito sobre los universitarios en Ávila

Analizamos un extrañísimo caso acontecido en la ciudad de Ávila.  Se trata de la historia de Quique, un universitario que misteriosamente ha logrado encontrar trabajo específico de su carrera en la ciudad amurallada.

Enrique Alfarero, más conocido como Quique es un joven abulense amante de los adoquines y las patatas revolconas.  Nada extraño en alguien de su edad, de no ser por el hecho de haberse convertido en foco de estudios paranormales.  Expertos en la materia de la talla de Iker Jiménez o Alberto García Ferreras, llevan siguiendo este misterioso caso desde hace meses.

Hace siete años decidió abandonar su metrópoli natal para irse a estudiar física a Salamanca. Y para sorpresa de todos, regresó para quedarse.  Ni tan siquiera su familia daba crédito.  Liliana, su madre, afirmaba temerosa al Gloucester Post que “pensábamos que había sucedido un milagro. Fíjese usted que habíamos convertido su habitación de debajo de la escalera en un armario para las escobas”.

UN UNIVERSITARIO EN ÁVILA

Lo que realmente sucedió es que Quique había logrado encontrar trabajo en Ávila para poder ejercer su carrera.  Fundó su propio laboratorio de energía nuclear en el barrio de San Antonio y comenzó a vender uranio enriquecido a nivel internacional, desde Irán hasta Corea del Norte.

Al enterarse de la noticia, cientos de miles de manifestantes abarrotaron la Plaza del Mercado Grande en protesta por esta usurpación de la tradición abulense ¿Cómo un universitario había podido regresar con esa facha a Ávila?  Y lo más preocupante ¿Cómo lo había logrado sin padrino?

Miles de manifestantes en el Mercado Grande

Estudios afirman que Ávila realmente es una ilusión óptica ¿Lo sabías? Más información pinchando aquí.

INDIGNACIÓN EN EL MUNDO CIENTÍFICO

El profesor Severiano Esnape, desarrollador del famoso modelo Abulensis Leviosa que demuestra el escape masivo de universitarios en Ávila, se muestra sumamente contrariado.  “Será alguna pantomima o algo de eso”.

Su estudio demuestra un bucle infinito que hace prácticamente imposible el caso de Quique.  La idiosincrasia de la ciudad amurallada reduce la posibilidad de ejercer en la especialidad estudiada a un 2% y en el campo de la física a un imperceptible 0,002% del total, es decir, un imposible técnico.

Bucle infinito sobre los universitarios en Ávila
Bucle infinito sobre los universitarios en Ávila

EL MODELO UNIVERSITARIO DEL PROFESOR DURRENDORE

Además del citado postulado, otro reputado científico, Albiol Durrendore, definió un patrón de salidas profesionales comunes que funciona a pleno rendimiento.  Comerciales, teleoperadores, cajeros y recogevasos son algunos de los puestos que encabezan dicha lista.

En cualquier caso, los políticos regionales llaman a la tranquilidad.  “No hay nada de qué preocuparse, se trata de un caso aislado.  No solo todo volverá a la normalidad, sino que esperamos que la situación mejore en los próximos años”.

Y ahora después de haber leido todo este rollo, queremos saber vuestra opinión ¡Que hable el pueblo!

[poll id=»7″]

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
BOLETÍN DE NOTICIAS
Oye, majete, ¿quieres que te avisemos cuando haya algo nuevo?
Última hora

Escrito por César Díez Serrano

1.m. Mamífero, ser animado racional que ha llegado a la edad adulta, con doble nacionalidad abulensevalenciana que dedica su tiempo libre a escribir tonterías. Nieto de Teodorillo el de Vallespín y la señora Tere, que hacían los mejores callos del mundo.

2.m. Intento de escritor aficionado que ha publicado, contra todo pronóstico, cuatro libros: la triología La edad de Acuario y El sueño de Connor.

3.m. Fundador de asociaciones y empresas de dudoso éxito nacional e internacional.

4.m. Tipo de ensalada originaria de los Estados Unidos y título de emperadores romanos.

Te puede interesar…

Nueve consejos para llevar mejor el teletrabajo en Ávila durante la cuarentena

El confinamiento está siendo muy duro para todo el mundo y no iba a ser una excepción para los abulenses. En esta extraña época nos hemos visto obligados a trabajar en nuestras casas, lo que está produciendo graves alteraciones en la vida laboral de las gentes de Ávila. Por eso en el Gloucester Post hemos elaborado nueve consejos para que puedas seguir manteniendo tu día a día como si no pasara nada. Siguiendo estos consejos te parecerá que sigues yendo a tu lugar de trabajo ¡Vamos con ello!

¡Empieza el día como lo hacen los verdaderos abulenses!

-Tip 1: Nuestro primer consejo es que prepares algunos útiles que necesitarás a primera hora. El día anterior mete en el congelador un espejo, una bolsa de hielos y deja espacio suficiente como para que entre un melón.
-Tip 2: A la mañana siguiente y justo antes de ponerte a trabajar, introduce la cabeza en el congelador durante 5 minutos y sal a la terraza otros 10 junto con el espejo que habías guardado. Si cierras los ojos podrás imaginar una típica mañana de diciembre abulense. Para darle más realismo, puedes conectar un ventilador y orientarlo hacia tu cara. Aprovecha para esparcir la bolsa de hielo en el suelo de la cocina.
-Tip 3: Tras el paso dos y sin entrar en calor, ponte a rascar el espejo con las manos desnudas hasta que quites la capa de hielo y recuerda esa sensación de rascar el coche. Intenta hacerlo cogiendo el bolso, un maletín o con las llaves de la mano.
-Tip 4: Vuelve a la cocina y camina sobre hielo que previamente habías vertido. Si lo has hecho bien, se habrá formado una superficie semi helada. Siente la estupenda sensación de no estamparte mientras te deslizas sobre ella.
-Tip 5: Lleva a tus hijos del salón a la cocina y diles que vais al colegio. Intenta ponerlos en estado nervioso con anterioridad para obtener un mayor realismo. Nota aclaratoria: Los padres que llevan a sus hijos al Diocesano no es necesario que metan el coche en el pasillo, ni que se despeatonalice la zona, pueden hacerlo andando.

¡Lleva a tu casa la esencia de una verdadera oficina abulense!

-Tip 6: Simula tu propio bar para tomarte un café: Pon a un familiar con un paño detrás de la mesa y pídele un café y que te haga los comentarios típicos de tu camarero habitual: “¿Qué tomamos? ¿Lo de siempre?”. Puedes tratar de copiar pinchos típicos de Ávila como las patatas del Mangas o los cojonudos del Bucanero.
-Tip 7: ¡No te cortes! Si eres funcionario puedes ir a la cocina a tomar café tantas veces como quieras. Además, no tendrás que buscar excusas, puedes dejar tu ordenador encendido y nadie notará que haces algo distinto a lo habitual.
-Tip 8: A la vuelta de tu pausa, coge a tus hijos y siéntalos en el pasillo para simular una sala de espera repleta de clientes. Cuando te aburras puedes ir llamándoles a que pasen o puedes jugar con su desesperación desde tu puesto de trabajo.
-Tip 9: A la hora de tu salida, pasea por el pasillo con las manos en la espalda con un periódico viejo y una barra de pan. Ponte varias capas de ropa para que puedas decir eso de “Es que salgo por la mañana con frío y vuelvo con calor”.

Leer más »

El Zara en Ávila

La vida tiene algunas deudas históricas con Ávila que nunca se olvidan. El Tour que nunca ganó el Chava, la llegada del AVE, la eliminación

Leer más »